fbpx

La experiencia del colaborador es todo lo que puede experimentar el talento en su área de trabajo.

Enfocarse en esto impacta no solo en los resultados de la organización, sino que ayudará a tener una mayor productividad y permanencia del talento. Considera lo importante que es para las personas estar en un ambiente que les permita crecer y los haga sentir contentos de trabajar contigo.

Si un colaborador se encuentra feliz en el sitio en el que está, su desarrollo y productividad crecerán junto con la organización.

 

¿Qué experiencia es la que importa?

 

Como líderes de recursos humanos tenemos que entender las necesidades que puedan tener individualmente y lograr ofrecer una mejor experiencia a cada uno, en todas las áreas en que se les involucre. 

Crear un ambiente cómodo para ellos no sólo se trata de preguntarles cómo les fue en su fin de semana, también es importante pensar en cómo nosotros podemos ayudarles a que su estancia sea lo más gratificante posible.

  • Experiencia del colaborador

Todos queremos estar en un sitio donde se preocupen por nosotros, por eso es importante que el colaborador se sienta valorado.

A fin de cuenta, el trabajo es uno de los sitios en los que pasamos mayor tiempo, por lo que deberíamos poder sentirnos motivados. Además, éste debería brindarnos satisfacción y crecimiento.

Es importante que durante cada etapa en la estancia del colaboradro, éste pueda aspirar a un crecimiento de su experiencia, donde pueda expresar sus puntos de vista e ir desarrollando todas sus capacidades.

  • Experiencia de formación

¿Crees que estás dando una buena experiencia de formación a tus colaboradores? Entonces, pregúntate:

¿Qué estás haciendo para que tus empleados crezcan?⁣⁣

¿Cada cuándo entran a programas de capacitación?⁣⁣

¿Hay posibilidad de crecimiento?⁣⁣

¿Existe en un feedback para que hagan mejor su trabajo?⁣⁣

Si no ofreces nada de esto, deberías plantearte iniciar a implementar estas acciones. Tus colaboradores pueden sentirse más seguros de sus capacidades si constantemente están siendo capacitados.

Una buena opción es ofrecerle capacitación o cursos que lo ayuden y fomenten sus conocimientos, también ofrecer charlas y conferencias donde se deslinden un poco del trabajo y puedan reforzar todo lo referente con su puesto de trabajo.

Todo esto puede resultar de mucha ayuda para su crecimiento y estoy segura de que te lo agradecerán

  • Experiencia tecnológica

Aunque parezca no estar relacionado, créeme que lo está. Si las computadoras o máquinas están desactualizadas, dañadas o lentas, el talento puede tener complicaciones a la hora de realizar sus actividades y hacer que su trabajo no les resulte tan gratificante o incluso les pueda resultar pesado.

Sin embargo, no es lo único que puede afectar al trabajo de nuestros colaboradores. No tener un canal de comunicación eficiente adecuado a las nuevas tecnologías puede resultar en un proceso más largo para la toma de decisiones.

Por eso es necesario brindar equipos lo más actualizados posibles en los que el talento pueda llevar a cabo sus labores sin complicaciones, de igual forma adecuar nuestros modelos de comunicación a las redes sociales, creando grupos o canales digitales para tener un diálogo más inmediato y cómodo para cada uno de los colaboradores.

 

El gran beneficio de una buena experiencia del colaborador

 

Al estar en un trabajo que los ayude a tener un equilibrio entre su vida personal y laboral, en el que puedan crear lazos y relacionarse con sus compañeros y que puedan tener descansos para despejar la mente, los colaboradores se sentirán más cómodos de pertenecer a tu empresa.

Es importante que se sientan inspirados y motivados, ya que de esta forma tanto el talento como la organización crecen, ya que un colaborador inspirado puede generar un mayor nivel de productividad y no querrán irse nunca.

También puedes leer: Experiencia de bienestar laboral ¿Por qué es importante para retener talento?

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?