fbpx

¿cómo buscar empleo?” “Ángeles… ¿Cómo encuentro empleo rápido?”

La pregunta del millón que decenas de personas me hacen a través de mis redes sociales.

Y te voy a decir la verdad, la pandemia COVID-19 trajo muchos retos a nivel profesional y con ello, una reestructura de cómo se debe buscar empleo en esta nueva modalidad.

El mundo laboral se torna cada vez más competitivo y la razón es porque a raíz de este cambio que te mencioné con anterioridad, los talentos como tú y como yo; deberán de desarrollar nuevas habilidades que les permitan sobresalir en su sector y con ello aplicar nuevas formas de buscar empleo.

En otras palabras, hay que tener un plan de acción para tener éxito en esta búsqueda.

Así que, hablemos de LinkedIn y de cómo encontrar trabajo en esta red, mi favorita por cierto.

Linkedin se ha convertido en los últimos años en la red profesional más importante de toda Latinoamérica, todos los días hay nuevos usuarios, es decir, cada día se exponen nuevos talentos de todos los sectores.

Ya sea para hacer networking, captar leads, conectar con gente nueva, crear relaciones comerciales o utilizarla como herramienta para encontrar empleo.

Como ves linkedin no solo sirve para buscar trabajo, pero hoy sí me voy a centrar en eso, que es por lo que realmente viniste.

Aquí te van los 3 pasos más poderosos que potenciarán tu LinkedIn y con ello una mayor oportunidad de encontrar empleo.

Empecemos con las bases…

El paso número uno es optimizar tu perfil

Asegúrate de cumplir con los requisitos de un perfil óptimo, es decir; añadir un acerca de, los trabajos en los que has colaborado, tus áreas de experiencias, intereses y una foto de perfil.

¡Pero cuidado con la foto!

 No necesitas un cámara profesional para lograr buenos resultados, con el teléfono es más que suficiente y evita, a medida de lo posible usar fotos viejas de ti, estando en una fiesta o recortadas. 

Paso 2. Solícita recomendaciones, ¡potenciará tu perfil! 

Las recomendaciones de tus compañeros y jefes anteriores potenciarán tu perfil y crearán confianza. Nosotros como reclutadores solemos darle peso a este punto.

Te recomiendo que también añadas recomendaciones a tus amigos y compañeros. Aquí te comparto un ejemplo en el cual existen 2 secciones las recibidas y las enviadas.

como-encontrar-trabajo-linkedin

Paso 3. Crea alertas de empleo

LinkedIn es tan buena persona que te avisa de posibles trabajos. Y esto funciona generando alertas de empleo, una vez que lo tengas activado, LinkedIn te notificará las nuevas ofertas laborales que coincidan con las aptitudes de tu perfil.

Por eso la importancia de tener un profile completo.

Paso 4. Activa tu perfil con la función Open to Work

¡Gran Truco!

El open to work es un cintillo distintivo que significa que estás abierto o interesado en oportunidades laborales. Esto ayuda a que los reclutadores te detecten como talento disponible.

Nota: al activar el open to work, LinkedIn te pedirá que le digas cuáles son tus intereses profesionales así como la modalidad de trabajo (hibrido, presencial, media jornada, jornada completa etc)

¡Adáptala a tus necesidades!

empleo-en-linkedin               linkedin-empleo-aoheadhunter
Paso 5. Anuncia que eres talento disponible 

Crea una publicación y dile a todos en tu red que estás en búsqueda de empleo, aprovecha para platicar sobre tus competencias y en lo que te gustaría desarrollarte.

Te recomiendo que en esa publicación añadas hashtags, son sencillos de usar y ayudan a que los contenidos se viralicen. Algunos ejemplos podrían ser.

#OpenToWork

#Empleo

#BuscoTrabajo

#Networking

Ahora que sabes estos trucos, corre y has que los reclutadores te busquen. 

¿Consideras que existen otras formas de buscar empleo en un mundo laboral cada vez más competitivo? Te leo

Blog que te puede interesar: 8 errores que no debes cometer en LinkedIn

 

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?