fbpx

¿Has estado un largo periodo de tiempo sin empleo? Es momento de que apliques algunos consejos para mejorar tu cv que te permitan por fin conseguir el trabajo que quieres.

Cuando una persona deja de trabajar por meses o años es posible que en su cv se vea un período de tiempo como inactivo, sin embargo, es importante ser honesto y no mentir sobre lo que se hizo durante ese tiempo.

Cuando un reclutador te pregunte sobre qué hiciste en ese período de inactividad laboral, explica los motivos de tu salida de tu último trabajo y enfócate en hablar sobre lo animado que estás de volver a trabajar en lo que te gusta.

No sirve de nada inventar algo solo para que no se vea un vacío en tu cv. Así que actualízalo, pero hazlo de forma inteligente.

Habla sobre qué hiciste mientras estabas desempleado

Cuando estás desempleado debes aprovechar el tiempo y ser proactivo. Si tomaste algún curso de actualización, obtuviste una certificación o te apuntaste a algún voluntariado, puedes añadir esto a tu cv para que el reclutador vea cómo utilizaste ese tiempo para tu desarrollo profesional.

Puedes añadir la lista de actividades que realizaste en la asociación donde realizaste tu voluntariado y el nombre de la misma, así como la fecha en la que iniciaste.

Por otra parte, si tomaste un curso o te certificaste en algo nuevo, añade esto en tu cv en el apartado de formación profesional. Al llenar ese espacio correspondiente al tiempo en el que estuviste desempleado, le demuestras a los reclutadores que eres proactivo.

Ingresa aquí para conocer mi curso de marca personal

Cambia el enfoque de tu cv

Este es de los consejos para mejorar tu cv que más te servirá.

No queremos que el reclutador se centre en el tiempo que no trabajaste así que deja la información sobre tus empleos hasta el final. Modifica tu cv de tal manera que en la parte superior del documento tengas un resumen de tus habilidades clave, después enfócate en tu formación y para el final deja el tema de experiencia laboral.

Cuando destacas lo más importante ese período de inactividad laboral pasará a segundo plano en tu proceso de contratación. Lo que el reclutador quiere ver es tu capacidad para resolver problemas en el puesto al cual te postulas.

Enfoca tu cv en tus logros y habilidades valiosas con las que dispones. En tu entrevista habla sobre lo mucho que te sirvió el tiempo de descanso para crecer como persona y profesional. Siempre de forma positiva.

Aplica mejores prácticas para crear tu cv exitoso

Tener un cv exitoso es clave. Si no te han llamado para entrevistas lo más seguro es que estés cometiendo errores graves con tu cv.

Revisa las nuevas tendencias para desarrollar un documento que sea atractivo para los reclutadores, donde realmente puedas reflejar el valor de tu trabajo y destacar frente a otros candidatos.

Si no sabes cómo crear tu cv. Lee mi artículo cómo crear un cv exitoso para que apliques cada una de mis recomendaciones y ahora sí tengas más éxito a la hora de buscar empleo.

¿Qué ha sido más difícil para ti al momento de buscar empleo? Déjame tus comentarios, me encantará leerte.

Y si tienes otro consejos para mejorar tu cv que te hayan funcionado, compártelo aquí en los comentarios para ayudar a más personas a encontrar un trabajo.

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?