fbpx

A menudo, una entrevista de trabajo se torna tensa para el candidato. Te sientes nervioso y ansioso por las preguntas que te puede hacerle el reclutador.

Este mundo de emociones puede jugar a tu favor o en contra. Cuando desconoces cómo tener una entrevista de trabajo exitosa puedes cometer estos errores que lejos de ayudarte a conseguir el trabajo de tus sueños, pueden alejarte de la mejor oportunidad de tu vida.

Aprende de estos errores antes de ir a tu entrevista y conviértete en el mejor candidato que toda empresa necesita:

Error 1. Llegar tarde a la entrevista de trabajo

Dado que los candidatos a un puesto de trabajo a menudo tienen varias entrevistas con diferentes gerentes y que son programadas consecutivamente, pueden suceder dos cosas si llega tarde:

  • Tu primera entrevista se acorta.
  • Interrumpes los horarios de varios entrevistadores.

Ninguno de los dos es bueno para ti, ya que reduce tu tiempo con un entrevistador o pone de mal humor a varias personas.

Error 2. Llegar demasiado temprano

Por otro lado, llegar demasiado temprano también puede molestar a tu entrevistador, ya que también puede afectar su agenda. Es importante llegar al menos 10 minutos antes para pasar el control de seguridad y registrarse en la recepción, pero es un error llegar antes de los 15 minutos de la hora programada para la entrevista.

Error 3. Lucir sin arreglar

Verse arreglado indica que te importa la entrevista y quieres dar lo mejor de ti. Sin embargo, con demasiada frecuencia las personas se presentan a las entrevistas con aspecto desaliñado, arrugado, manchado y con ropa que no les queda bien.

No es un desfile de moda, pero es importante seleccionar cuidadosamente tu atuendo, peinarte y mirarte en el espejo antes de llegar.

Error 4. No traer un currículum

En un escenario ideal, el reclutador estaría listo con tu currículum, pero los días están ocupados y no todos los entrevistadores están organizados.

Eso significa que siempre debes tener una copia para cada persona con la que esperas reunirte, además de algunos extras en caso de que tengas entrevistas inesperadas.

No solo es útil en la práctica, sino que indica que estás atento y preparado.

Error 5. Mostrar poca energía

Este punto es difícil de definir, pero mata tu entrevista de trabajo. Esto es lo que parece: hombros caídos, falta de contacto visual, lentitud para responder a las preguntas y una falta general de entusiasmo por la empresa o el puesto.

Si claramente no quieres el trabajo, es casi imposible persuadir a alguien para que te lo dé.

Error 6. Centrarte demasiado en ti mismo

Hablar mucho sobre lo que quieres, cómo este trabajo es la dirección que deseas tomar en tu carrera y cómo la experiencia sería excelente para ti es una tontería sin sentido para un entrevistador.

Las empresas te contratan porque tienes rasgos y habilidades que les ayudarán a alcanzar sus objetivos. Usa tus respuestas para ilustrar cómo puedes ayudar a la empresa.

Error 7. Parecer no estar preparado

Además, no demostrar un conocimiento básico del puesto o proporcionar ejemplos claros de tu desempeño anterior hace que parezca que acabas de ingresar a tu entrevista después de solo echar un vistazo al sitio web de la empresa.

Los entrevistadores tienden a hacer las mismas preguntas fundamentales sobre tus antecedentes, habilidades, interés en la empresa y por qué crees que eres una buena opción.

Como mínimo, lee sobre la empresa y prepara algunas anécdotas sobre los proyectos que completaste con éxito.

Error 8. No tener preguntas

La mayoría de los entrevistadores dejan tiempo al final para responder preguntas. Por lo general, saben que también los estás investigando y quieren asegurarse de que sea una conversación de dos lados.

También es un poco de prueba. Las preguntas que haces a menudo revelan su forma de pensar y lo que es importante para ti. También demuestra que te preocupas tanto por el trabajo que quieres saber más.

No tener preguntas preparadas indica que no te importa, que no tienes curiosidad o que no has hecho tu tarea. Si te congelas, lanza una de estas preguntas: ¿Cómo se ve el éxito en este rol? o ¿Cómo es la cultura aquí?

Error 9. Hacer preguntas personales

Por el contrario, algunos candidatos se vuelven demasiado personales con sus preguntas. No le hagas preguntas a tu entrevistador que lo hagan sentir incómodo y que tampoco esclarecen nada para ti ni para ellos.

Error 10. Olvidarse de hacer un seguimiento

Muchas personas olvidan esta regla básica de las entrevistas: realiza un seguimiento dentro de las 24 horas por correo electrónico para agradecer al entrevistador por su tiempo y subrayar tu interés en el puesto.

Si no lo haces, los gerentes de contratación pueden pensar que no estás interesado u organizado, o simplemente pueden olvidarse de ti.

Error 11. Hacer un seguimiento demasiado agresivo

Si bien es importante hacer un seguimiento, no debes enviar varios correos electrónicos ni llamar a un entrevistador.

Es extremadamente incómodo recibir una llamada inesperada de alguien que exige saber por qué no ha tenido noticias tuyas.

Envía tu correo electrónico de seguimiento y luego continúe con su vida. Cualquier cosa más es probablemente demasiado.

Cuéntame, ¿qué otras experiencias has tenido en tus entrevistas? Si piensas que algo hiciste mal y por esa razón no te llaman los reclutadores, déjanos tu experiencia en comentarios para ayudar a otras personas a no cometer los mismos errores al buscar un trabajo.

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?