fbpx

Una de las redes sociales más usadas en México es Facebook, por lo que no es extraño que sea de los sitios preferidos para el reclutamiento de talento.

Si no sabes cómo lograr atraer a los candidatos ideales, esta opción es la que más te recomiendo, ya que es una herramienta digital bastante sencilla y te ayudará a llegar a la mayor cantidad de personas ideales para cubrir tus vacantes con éxito.

 

Reclutar de manera orgánica

 

¡Navega por diferentes sitios!

Revisa publicaciones de otras empresas que te puedan ayudar a inspirarte, ve si ellos están solicitando talento y analiza si sus estrategias van alineadas con lo que tú quieres lograr.

Reclutar de manera orgánica significa que no tendrás que gastar ni un solo peso en promocionar tu publicación a través del pago de campañas en Facebook.

Sin embargo, si solo realizas publicaciones orgánicas, estarás obligado a aumentar tus esfuerzos creativos para lograr diferenciar tu oferta de la competencia.

Si optas por esta estrategia, debes realizar publicaciones de manera constante, y estar pendiente de los comentarios e inbox que recibirás. También es necesario encontrar los sitios relacionados con el puesto vacante para compartir la oferta y darte visibilidad.

Por esta razón es necesario que tu publicación sea creativa, atractiva y con la información completa para llamar la atención del talento que mejor se ajuste a tu vacante.

Reclutar desde Facebook Ads

 

Facebook tiene una opción ideal para promocionar tus vacantes, se llama Facebook Ads. Esta plataforma te ayuda a difundir tus vacantes al nicho específico que estás buscando.

El algoritmo toma en cuenta la información que los usuarios ofrecen en su perfil: su ubicación, género, edad, intereses (qué cosas le gustan, qué lugares suele visitar, qué estudió, de qué trabaja, etcétera), y con esta información valora si es un posible candidato para la vacante que ofreces (tomando en cuenta los requisitos que solicitas).

Esta opción te permite publicitar tu anuncio en función al presupuesto que tengas para dicha acción, también te permite elegir la temporalidad en que se mostrará.

¡Puedes hacer que cada peso que inviertes valga la pena!

 

El diseño y copy de una publicación

 

Si bien la información (copy) de una publicación en Facebook se ve mejor dejando espacios, es recomendable poner todos los datos importantes en las primeras tres líneas de texto, ya que de esta forma la persona puede leer sin que le salga la molesta opción de “Ver más”. 

Los hashtags también pueden impulsar tu publicación, aunque no en gran medida, pero no deja de ser un plus, eso sí, te recomiendo no abusar de ellos porque puede hacer que tu publicación se vean mal.

Te recomiendo que los utilices en tus publicaciones orgánicas, ya que al no invertir presupuesto, los filtros te ayudarán a tener visibilidad.

Si quieres saber cómo se publicitan otras vacantes, puedes entrar a la biblioteca de anuncios de Facebook y escribir en el buscador la empresa o cuenta de la que quieres analizar su estrategia de anuncios.

La idea es que tengas una base para inspirarte y realizar tus campañas. En la siguiente imagen te muestro cómo realizar una búsqueda:

 

 

¿Qué más te gustaría aprender sobre el reclutamiento en Facebook? Déjame un mensaje en comentarios, me encantará leerte. También puedes seguirme en LinkedIn, ahí comparto más información de valor para reclutadores digitales como tú.

Si te interesa este tema también puedes leer: Guía poderosa para reclutar en redes sociales

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?