fbpx

Si alguna vez te has preguntado “¿Cuál es el mejor lugar para construir tu marca personal profesional?”

Definitivamente, obtuviste algunas respuestas clásicas como:

“YouTube destrozará el mundo”

“Facebook sigue siendo genial”

“Todos están en Instagram”

O incluso algo moderno como TikTok.

De hecho, ninguno de los canales anteriores son incorrectos (yo tengo presencia en Linkedin, Instagram y Tiktok)

Pero si lo que quieres es crear una marca personal para destacarte como reclutador y atraer candidatos potenciales de alto nivel, entonces LinkedIn es una buena opción.

Aunque construir una marca personal en Tiktok no está mal visto, es un hecho que puede ser utilizado para atraer candidatos jóvenes.

Pero centrémonos en la marca personal del reclutador en LinkedIn.

Antes de transmitirla en la red, tienes que plasmar lo siguiente. 

Puedes vaciarlo en word, ¡te lo recomiendo! 

  • Pregúntate dónde estás en este momento de tu carrera como líder de atracción de talento. ¿Qué estás haciendo ahora y qué no?
  • Identifica hacia dónde quieres ir.
  • Analiza muy bien cuánto estás dispuesto a invertir en tiempo, dinero y esfuerzo.
  • Desarrolla y afina esas habilidades que sabes vas a necesitar.
  • Búscate un mentor. Siempre hay alguien a quien admiramos, alguien que ha hecho todo aquello que quisiéramos.
  • Identifica tu valor diferencial, hay algo por ahí que te hace valioso y diferente.
  • Elige el momento adecuado para darte a conocer.
  • Demuestra tu conocimiento.

¡Ahora vamos a la práctica!

No solo se trata de transmitir seriedad, sino de convencer con pasión al aspirante de las posibilidades de éxito profesional que tiene.

Para conseguirlo hay que seguir los siguientes pasos.

Una vez que hayas creado tu perfil en LinkedIn, verifica de qué manera lo creaste, ya que existen 2 formas:

  • Creador de contenido
  • Como perfil de contacto

Ninguna es incorrecta, pero si lo que quieres es ganar seguidores y a la par crear contenido  para tu comunidad de talento entonces te recomiendo configurarla como creador de contenido. 

De esa forma podrás llegar a talento valioso y calificado; para ello tendrás que añadir los temas de los que quieres hablar. Aquí te dejo el ejemplo de mi perfil.

 

creadora -de -contenido-linkedin- ao-headhunter

Paso 1 Optimiza tu perfil de LinkedIn

Hay 2 razones por las que necesita optimizar tu perfil de LinkedIn:

Las personas confiarán más en tu contenido si sienten que eres un experto. 

La gente encontrará tu perfil en LinkedIn más fácilmente. Necesita optimizar el SEO de su perfil con palabras clave específicas para que las personas más relevantes lo encuentren.

¿pero cómo optimizarlo?

Necesitarás añadir una fotografía profesional en la que se reflejen los valores de la marca. 

La expresión de las personas de la foto es otro punto clave para comunicar apertura. 

Por supuesto, debe ser actual y reconocible.

Sin embargo, tu avatar no es el único lugar donde puedes construir la primera confianza.

También hay una foto de portada/fondo, que la gente ni siquiera agrega. Pero este es un gran lugar para:

  • Dar más confianza mostrando sus premios;
  • Confirmar lo que haces con las fotos;
  • Poner el enlace a su sitio web.

Optimización SEO

Este es probablemente uno de los consejos de perfil de LinkedIn más importantes.

¿Quieres que encuentren tu marca personal en LinkedIn fácilmente y que te contacte para reclutar talento o para que los candidatos se postulen a tus vacantes?

Entonces optimiza tu perfil de LinkedIn con palabras clave que la gente suele utilizar para encontrar algo.

  • Encuentra palabras clave en LinkedIn

No existe una herramienta para LinkedIn SEO, por lo que tendremos que ir a la búsqueda básica de LinkedIn y encontrar palabras clave con volumen de búsqueda.

palabras-clave-seo-linkedin-ao-linkedin

Ahora escribimos palabras clave en una barra de búsqueda -> seleccionamos “Personas” -> hacemos clic en “ver todos los resultados”

Ahora podemos ver el número total de resultados.

Cuando pruebes con 5-6 palabras clave diferentes, tendrás una comprensión clara de la situación de SEO.

Ahora puede elegir 1 o 2 palabras clave en las que quieras centrarte. Ten en cuenta que cuanto mayor sea el volumen de búsqueda de las palabras clave, más difícil te resultará clasificar allí.

  • Agregue palabras clave de SEO a su perfil de LinkedIn

Ahora, cuando elijas la mejor palabra clave para tu perfil de LinkedIn, puedes agregarla a:

  1. A) titular,

 

  1. b) Resumen,

 

  1. c) Experiencia,

 

  1. d) Habilidades.

Eso ayudará a posicionar tu marca personal como reclutador.

Paso 2 Escribe contenido atractivo en LinkedIn

¿Qué personas siguen en las redes sociales?

¿Gente? ¿Marcas? ¿Medios de comunicación?

Yo diría – “Contenido”.

Personalmente, sigo a personas que me inspiran en mi sector, cracks de reclutamiento y marketing por el contenido que comparten. Es valioso, único y atractivo.

Entonces, si deseas construir tu marca personal en LinkedIn, debes compartir contenido valioso para tu comunidad de talento, eso mismo permitirá mayor visibilidad y claro; atraer talentos para tus vacantes.

Por ejemplo, cada semana comparto artículos a mi comunidad de talento, así como para headhunters y líderes de atracción de talento.

 

ejemplo-contenido-linkedin-ao-headhunter

Es importante que en cada contenido reflejes tu esencia, tus valores y tu diferenciador, eso te permitirá construir tu marca personal como un reclutador diferente al resto.

Mientras más valor otorgues, más posibilidades tienes de construir una comunidad de talento valioso.

Por nada del mundo intentes imitar a alguien más, siempre sé tú.

Paso 3. Define tu diferenciador visual.

¡Todo importa, hasta el más mínimo detalle!

Para construir tu marca personal es importante que también definas los colores de tu marca y empezar a marcar territorio con ciertos colores/elementos.

Si te das una vuelta por mi perfil podrás ver que los colores que más predominan son el verde, azul, naranja, entre otros; aunque no lo creas a lo largo de los años el branding de mi marca ha ganado reconocimiento.

No te preocupes si al principio no puedes acceder a expertos branding, puedes iniciarlo por tu misma cuenta, definiendo colores, incluso hasta crear tu propio contenido en CANVA

¡Así empecé yo!

Sin duda, la marca personal será tu gran diferenciador en tu sector y de esa forma ganar reconocimiento, pero lo que más nos interesa como líderes de atracción de talento:

Ser un reclutador diferente, que aporta valor, que le importa su comunidad, que demuestra que sí sabe.

Me encantaría ayudarte a construir tu marca personal, no dudes escribirme personalmente a mi LinkedIn.

https://www.linkedin.com/in/angelesojedatalentcoach/

 

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?