El reclutamiento es como ligar y la marca empleadora es tu estratégica de enamoramiento
Para llamar la atención de la persona que te gusta o de un candidato potencial, es necesario implementar estrategias para lograr el objetivo: atraerlos y enamorarlos.
Vamos un poco atrás y con un poco de analogía…
En la década de los 80´s la forma en la que se atraía y enamoraba a una chica era a través de una serie de acciones: llevar flores a la primera cita, enviar cartas, entre otras cosas.
Pero la estrategia más poderosa era … Invitarla a bailar, esa no fallaba, con esa acción era evidente que quería atraerte.
Sin embargo, los tiempos cambian, la manera en la que se atrae a una persona cambió y el modo en la que se atrae y enamora talento también, por eso digo que el reclutamiento y atracción de talento es como ligar, al final tenemos que poner en marcha un plan para atraerlos y enamorarlos.
Entrando con el tema, para lograr la atracción de candidatos perfectos tendrás que empezar a implementar la estrategia del momento: Tu Marca empleadora.
Así es, señoras y señores, la marca empleadora es el motor de atracción, ya no podemos atraer talento de la misma forma en la que lo hacíamos antes, porque el talento también está cambiando. Es urgente un cambio.
Pero vámonos con el tema y por lo que realmente llegaste aquí.
¿Qué es la marca empleadora?
La marca empleadora es la única forma de ganar “la guerra por el talento”
Es la reputación que tiene tu empresa con sus colaboradores y que se transmite fuera de la compañía para posicionarse como un buen lugar para trabajar.
Aporta valor a los empleados actuales y potenciales. Un employer branding con reputación atraerá a muchos candidatos y fidelizará a muchos empleados.
También tienes que saber que, no solo se enfoca en candidatos futuros sino también a tu equipo actual.
Para que una marca empleadora tenga éxito, será necesario empezar a trabajarla de manera interna, es decir, si no estás trabajando para posicionarte desde adentro y retener a tu talento actual y seguir enamorándolos ¿cómo esperas transmitirla con los candidatos que están allá afuera?
¡Empieza a cimentar las bases desde adentro!
Flexionemos un poco…
¿Qué crees que hacen los candidatos actuales cuando se postulan a una posición vacante? Buscan la empresa, googlean, buscan las redes sociales, se dirigen al sitio web.
Y para ello será importante que, cuando te encuentren, tus valores y tu propuesta de valor se vean reflejados.
¿Por qué tener una marca empleadora?
La pregunta aquí seria por qué aún no la tienes.
La marca empleadora es una inversión a largo plazo y tienes que saber que no te dará la solución cuanto antes, el tema es que si no empiezas ahora, vas a tardarte en llegar al talento actual.
Con en el employer branding podrás:
- Reducir hasta un 50% de tus costos en contratación
- Fomentar la retención y tu rotación disminuirá hasta un 28%
- Llegar a los candidatos antes de que otros lleguen.
Vayámonos con ejemplos
A continuación te comparto ejemplos y contenido de mi marca empleadora.
Puedes encontrarme en Instagram como aoheahunter, allí podrás observar todo a detalle.
Estos son algunos de los contenidos que he compartido con mi comunidad de talento y van desde tendencias como la empleabilidad digital hasta contenido a nivel personal como meditación laboral.
¡Y por supuesto!, muestrales a tu equipo de trabajo actual, cuéntales sobre ellos, su misión dentro de la organización. Eso hablará muy bien de la empresa y al mismo tiempo otorgas reconocimiento a tus empleados.
Hoy en día la marca empleadora está completamente relacionada con el reclutamiento inbound. Así que para crear una marca empleadora tendrás que empezar hacerte aliado de las redes sociales.
¿Y por qué las redes sociales? Porque allí se encuentran tus futuros candidatos.
De hecho, se estima que para el 2025 más del 75% del mercado laboral será ocupado por el talento millennial y bien sabemos que los millenials son los masters en la digitalización
Querido lider de talento, en muy poco, poquito tiempo será la única manera de atraer talento, incluso retener al que actualmente tienes.
No olvides que el objetivo principal es atraer a una masa de candidatos potenciales, y fomentar mayor compromiso y productividad para los que están actualmente dentro de nuestra empresa.
¿Qué estás haciendo hoy para atraer a candidatos y retener tu talento actual? Te leo en los comentarios.