fbpx

Como todo en esta vida, nada es eterno. El reclutador tradicional ya es cosa del pasado. Lo de hoy es el reclutamiento digital.

Ya hablé en blogs anteriores sobre qué es el reclutamiento digital y su importancia, pero en este artículo quiero darte la oportunidad de que conozcas y apliques los primeros pasos para desarrollar tu estrategia de reclutamiento digital.

Aunque no estés familiarizado del todo con la nueva forma para atraer talento, estoy segura de que si aplicas mis consejos podrás dar el primer paso hacia tu transformación como reclutador de la nueva era.

Consejos para desarrollar una estrategia de reclutamiento digital

Una estrategia de reclutamiento digital puede ayudar a agilizar el proceso de contratación y hacer maravillas para una organización.

Estos son los consejos que te ayudarán a desarrollarla:

Trabaja en tus anuncios de trabajo

La forma en que las empresas utilizan los anuncios de trabajo es muy importante. Las palabras que selecciones en el anuncio de trabajo y el lenguaje que utilices atraerán a los candidatos. Significa que los anuncios de trabajo pueden atraer a un gran número de candidatos o no.

Si no están funcionando, tienes la oportunidad de mejorar tu estrategia de reclutamiento digital.

Tener anuncios que estén redactados con el lenguaje adecuado atraerán a un grupo de candidatos que se ajuste a la cultura de tu empresa y entienda la oferta de trabajo.

Optimiza tu página de empleos para móviles

Optimizar la página de empleos de tu empresa para dispositivos móviles es muy importante ya que el 70% de los candidatos busca trabajo en sus teléfonos inteligentes.

Cuando el sitio web de empleo de tu empresa no es compatible con dispositivos móviles o el tipo de letra no es adecuada para la resolución móvil, es posible que pierdas candidatos que se irán a la página de empleo de otra empresa.

Por esta razón, tu empresa debe asegurarse de que el sitio web donde tiene sus ofertas de empleo y otros recursos se puedan leer en los teléfonos móviles.

Mantente activo en las redes sociales

Utiliza las redes sociales para mejorar el reclutamiento digital. Las redes sociales ofrecen muchos beneficios, mejorando la calidad del proceso de reclutamiento.

Es una excelente plataforma para que las personas conozcan tu marca. Muchos millennials confían en las redes sociales para obtener información completa sobre tu empresa. Estos factores hacen necesario que las empresas cuenten con una estrategia de reclutamiento en redes sociales.

Hay muchas plataformas de redes sociales que puedes encontrar que son adecuadas para tu estrategia de reclutamiento.

La mejor manera de utilizar el reclutamiento en redes sociales es mostrar videos de la cultura de tu empresa, historias sobre empleados, eventos de la empresa y más.

Crea estrategias de reclutamiento digital personalizadas

Cada empresa tiene su estrategia de contratación única que define sus objetivos. Algo que funciona para tu competencia podría no funcionar para tu empresa.

Es por eso que tu empresa necesita personalizar el plan de reclutamiento para el negocio y sus objetivos.

La competencia podría estar utilizando Instagram para buscar candidatos, sin embargo, es posible que no funcione de la misma manera para tu empresa si su público objetivo no está activo en ese canal.

Conviértete en un reclutador digital

Los consejos anteriores te ayudarán a iniciar con tu cambio de un reclutador tradicional a uno digital, pero si deseas completar tu desarrollo profesional y llegar al siguiente nivel, aplica para formar parte de nuestro Laboratorio de Reclutadores, y forma parte de la primera academia profesional de reclutadores en Latinoamérica.

Conoce la experiencia de formar parte de un grupo de reclutadores que está transformando la forma de atraer y retener al mejor talento en sus empresas.

Déjame tus comentarios. ¿Qué más te gustaría saber sobre nuestro laboratorio de reclutadores?

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?