¿Cómo disminuir tus costos de contratación? La pregunta del millón de decenas de reclutadores…
Contratar a personas talentosas requiere de tiempo de calidad para encontrarlas y es necesario establecer un presupuesto para que esto sea posible. La realidad es que a raíz de la pandemia disminuir los costos de contratación se volvió un desafío crítico que siguen enfrentando las empresas a la hora de contratar nuevos talentos.
Implementar presupuestos ajustados no quiere decir que dejarás de encontrar talento valioso, el objetivo es el mismo solo hay que cambiar de plan.
Si bien el costo de contratación es alto, ahora imagina el costo de los empleados que no se alinean a tus objetivos, no entregan resultados y así podría seguir con una lista infinita por eso es importante que le des una revisada a tus procesos y si es necesario ajustarlos, entonces lo hagas.
Pero vámonos con uno de los elementos importantes de la contratación: el reclutamiento, y no es para que te asustes, al contrario, si quieres descubrir cómo reducir los costos de tu proceso de reclutamiento entonces es mejor que sigas leyendo.
Así que tu primer reto como reclutador o gerente de recursos humanos será poner en marcha un plan de acción para disminuir tus costos de contratación y créeme esto traerá resultados positivos para la empresa que trabajas o para ti como reclutador independiente. ¡Let´s do it!
¿Cómo disminuir tus costos de contratación?
Aquí te van 3 acciones que puedes tomar para que empieces ya a disminuir los costos de tu proceso de búsqueda y selección de talento.
-
Las redes son un gran amplificador ¡Aprovéchalas!
¿Querido reclutador sabes el gran alcance que tienen las redes hoy en día? Sin duda los resultados son fantásticos y lo mejor es que hasta cierto punto no cuesta nada.
Te recomiendo que, si quieres encontrar el talento adecuado empieces a utilizar LinkedIn como herramienta de búsqueda, ya que al ser una red donde cientos de directivos y ejecutivos navegan tu oportunidad de encontrar gente calificada incrementa.
En conclusión, si quieres ahorrar en tu proceso de contratación será mejor que vayas integrándote a esta red.
Más adelante te platicaré cómo reclutar talento en todas las demás redes sociales.
-
Crea un programa de recomendación de empleados para disminuir tus costos de contratación
Escucha las propuestas de tus empleados, de tus colegas o incluso de tu red profesional, ellos podrían ser unos excelentes comunicadores de tus puestos a cubrir, sin duda contratar personas referidas te ayudará a disminuir el tiempo de búsqueda y el costo de inversión para encontrarlo.
¡No lo olvides! Las referencias de empleados reducen la necesidad de pagar por portales de empleo, rotación y los costos de contratación.
Ahora bien, otra de las opciones que ha ayudado a cientos de directivos de empresas a reducir sus costos de reclutamiento ha sido:
-
Trabajar de la mano de un agente externo
Es importarte buscar uno que entregue su pasión para encontrar el talento que tú quieres, es otra forma de reducir el alto costo de la búsqueda y contratación de puestos claves así mismo también garantiza la inserción de un talento con aptitudes especializadas.
Ahora que ya sabes de estos 3 elementos, ya no tendrás que preguntarte más cómo disminuir tus costos de contratación. Llegó el momento de elegir el arma que más se ajuste a ti y empezar a implementar ahorros en tu presupuesto de contratación.
Recuerda que añadir a un talento humano dentro de la empresa no es cualquier cosa y requiere de tu empeño y análisis para siempre tomar las decisiones correctas.