fbpx

Las redes sociales llegaron para impactar ¡y vaya que han impactado poderosamente!

Es imposible negar que cientos de personas se unen a estas plataformas, que, sin duda forman parte de un mundo digital que no tiene fin, un mundo en donde encuentras contenido valioso, recetas de comida y cómo no, videos divertidos, los famosos Tiktoks que se posicionaron en el 2019, y lo siguen estando.

Pero las redes sociales no solo llegaron para impactar la fase del entretenimiento también han hecho un boom en el mundo empresarial y laboral.

Por supuesto, entre ellos, el nuestro… el reclutamiento.

Como ejecutivo o líder de recursos humanos tienes que saber que el éxito del reclutamiento por redes sociales radica en diferenciarse de la competencia, conocer las herramientas y plataformas que están usando los candidatos, usar el mismo lenguaje. Es decir, si no sabemos cómo y dónde buscan empleo ¿cómo vamos a encontrarles?

Para que tu estrategia por redes sociales sea poderosa y efectiva tienes que hacer lo siguiente:

Establecer objetivos

Fijar si el objetivo es aumentar la contratación directa de nuevos empleados a través de las redes sociales, crear una lista de candidatos con habilidades específicas, explotar las redes para aumentar la conciencia de marca o espiar a la competencia para ver sus estrategias de reclutamiento.

Definir audiencia y plataforma:

Cuando los reclutadores inician el proceso de social recruiting deben tener claro qué perfil esperan de los candidatos que se apunten a la vacante.

Capacitar al departamento:

Es importante entrenar al equipo de reclutadores de las habilidades necesarias para reclutar en redes sociales. Deben saber usar las plataformas de forma integral

Así que, vayamos con el tema, ¿cómo reclutar en redes sociales?

Paso 1. Define muy bien a tu candidate persona:

¿A quién vas a reclutar? 

¿Cómo es? ¿Cuántos años tiene?

¿En qué red social navega?

¿De qué generación es?

¿Hasta dónde quiere llevar su carrera profesional?

¿Qué estudió?

 Puedes añadir todas las preguntas que te permitan conocer bien a tu candidato ideal.

Una vez que respondas cada una de las preguntas anteriores ten por seguro que será mucho más fácil crear tu estrategia

Paso 2. Conocer las limitaciones de cada red social.

Tendrás que conocer muy bien cada una, ya que no todos los candidatos navegan por la misma red.

Las que están en tendencia son: instagram, facebook y Linkedin.

Paso 3. Crear un perfil de reclutador con autoridad.

A esto me refiero con generar tu marca personal en cada red social. 

Y por si te lo preguntas….

¿Ángeles… hasta que tenga mi marca personal es cuando debo empezar a reclutar por redes sociales? 

No necesariamente, pero te recomiendo que primero crees la tuya.

Por otra parte, si consideras que crear tu marca personal te va a llevar más tiempo entonces te recomiendo crear un perfil de marca empleadora, es decir solo te servirá para reclutar y publicar tus ofertas.

Para un ejemplo más claro visita https://www.facebook.com/bbvacareers.mexico

¡Ellos lo hacen muy bien!

Nota: no olvides que en el proceso debes ir generando tu marca personal profesional.

Paso 4. Diseñar tu plan de contenido adaptándolo a tu candidate persona.

Mientras más valor le otorgues más posibilidades tienes de atraer a una masa de candidatos calificados y con ganas de apostar por tu vacante.

Por ejemplo, si en tu empresa reclutan a muchas personas de tecnología entonces háblales de tendencias en su sector, actualizaciones de software, aplicaciones para administrar su tiempo etcétera

(Esto es un complemento muy poderoso para reclutar por redes sociales)

Paso 5. Redactar la oferta de empleo adecuada para cada red social.

Recuerda que el paso número uno debes definir a tu candidato ideal, con base en eso es como debes hacer tu jobs post u oferta de trabajo

Por ejemplo:

Si estás en busca de un candidato de la generación Z entonces debes redactarla  informal, amigable o con términos que ellos entiendan.

Las redes sociales ahora son nuestras aliadas, o las usamos a nuestro favor o morimos a la hora de reclutar talento.

¿Tienes alguna duda sobre cómo reclutar en redes sociales?

Te leo en los comentarios.

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?