fbpx

El propósito empresarial es la razón fundamental de ser de tu negocio, es decir, la respuesta a la pregunta ¿por qué existe tu empresa?, ya que describe el impacto que busca tener en el mundo y los valores que guían su comportamiento.

Tener este concepto aterrizado ayuda a las empresas a definir su identidad y a establecer una dirección clara para su trabajo. Además, un propósito empresarial bien definido ayuda a atraer y retener al talento, clientes y otros stakeholders que comparten sus valores y objetivos.

Lee acerca de su importancia aquí: ¿Por qué es importante tener un propósito como empresa?

Cómo comunicar el propósito empresarial

Vivir y transmitir el propósito de tu empresa es esencial para crear una cultura empresarial sólida y comprometida, por lo que te comparto estos consejos para lograrlo:

1. Defínelo y comunícalo claramente 

Es importante tener una comprensión detallada de este para comunicarlo de manera clara y coherente a todos los miembros. Debes asegurarte de que todos entiendan cómo su trabajo contribuye al logro del mismo.

– Simplifica tu mensaje: Utiliza un lenguaje claro y evita tecnicismos que puedan confundir a las personas.

– Sé coherente: Asegúrate de que tu mensaje sea coherente en todas las plataformas de comunicación, desde el sitio web de la empresa hasta las redes sociales.

– Incorpora historias: Las historias son una poderosa herramienta para comunicar el propósito de tu empresa de manera efectiva. Utiliza historias reales de personas o comunidades que hayan sido impactadas positivamente por tu empresa para ilustrar cómo tu propósito se refleja en la realidad.

– Haz que los colaboradores se sientan parte de la visión: Asegúrate de que comprendan y se sientan parte del propósito de tu negocio. 

– Mide el impacto: Comunica el impacto que tu empresa está teniendo en la sociedad, la comunidad o el medio ambiente para demostrar cómo tu propósito se está convirtiendo en acción y resultados concretos.

2. Crea una cultura que lo refleje  

¡Refleja y refuerza el propósito de tu empresa! Asegúrate de que tus políticas y prácticas empresariales sean coherentes con el propósito de tu negocio.

Es fundamental para garantizar que tus colaboradores estén comprometidos y trabajen hacia los mismos objetivos. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para crear una cultura que refleje tu propósito:

– Contrata talento que comparta tus valores: Esto te ayudará a crear un equipo sólido que trabaje de manera unificada hacia los mismos objetivos.

– Fomenta un ambiente de trabajo colaborativo: Crea oportunidades para que los integrantes del equipo trabajen juntos en proyectos, celebra los logros en equipo y fomenta la retroalimentación constructiva.

– Ofrece oportunidades de desarrollo: Invierte en el desarrollo profesional y personal de tus empleados, ofreciéndoles capacitación, formación y oportunidades de crecimiento en la empresa. Esto les dará las herramientas que necesitan para contribuir mejor al propósito de tu empresa y les demostrará que valoras su crecimiento y desarrollo.

3. Lidera con el ejemplo

Como líder de la empresa, debes dar el ejemplo y demostrar personalmente tu compromiso con el propósito de la empresa.

Haz que el propósito de la misma sea una parte integral de tus conversaciones y decisiones diarias, y asegúrate de que tu comportamiento refleje los valores de la empresa.

Liderar con el ejemplo es una de las formas más efectivas de influir en el comportamiento y las actitudes de los demás. 

– Sé consistente: Asegúrate de que tus acciones reflejen tus palabras. Si estás promoviendo una determinada actitud o comportamiento, asegúrate de que tus acciones estén alineadas con ese mensaje. 

– Sé un modelo a seguir: Muestra a tus empleados cómo comportarse en el trabajo y cómo resolver problemas de manera efectiva. 

– Sé transparente: Cuando tomes decisiones importantes o enfrentes desafíos, asegúrate de ser transparente con tus empleados. Comparte tus pensamientos y sentimientos y explícales cómo llegaste a tus decisiones. 

– Sé un buen oyente: Escucha activamente a tus colaboradores y toma en cuenta sus sugerencias e ideas. Esto les mostrará que valoras su opinión y les dará confianza para compartir sus ideas contigo.

– Sé un mentor: Ofrece orientación y apoyo a tus empleados y ayúdalos a desarrollar sus habilidades y capacidades. 

Al seguir estos consejos, puedes establecer una cultura de liderazgo efectiva que inspire a tu equipo a trabajar con pasión y compromiso.

4. Comunica el propósito de la empresa a tus empleados 

Comunica el propósito de tu empresa a tus colaboradores en una variedad de formatos: reuniones, correo electrónico y materiales de capacitación. Además, crea oportunidades para que ellos compartan sus propias ideas y contribuyan al logro del propósito.

Aquí te comparto algunos consejos sobre cómo comunicar el propósito de la empresa a tu equipo:

– Comunica de manera clara y constante: Asegúrate de que todos los empleados entiendan el propósito de la empresa y cómo se alinea con su trabajo diario. Comunica de manera constante y consistente los valores, la visión y las metas.

– Hazlo relevante: Asegúrate de que el propósito de la empresa sea relevante para el trabajo que realizan tus colaboradores. Explícales cómo lo que hacen contribuye al logro de los objetivos.

– Ofrecer oportunidades de retroalimentación: Asegúrate de que tu equipo sienta que su opinión es valorada y fomenta la retroalimentación constructiva. Pregúntales qué piensan del propósito de la empresa y cómo se puede mejorar la comunicación para que se sientan más comprometidos y motivados.

5. Comunica el propósito de la empresa a tus clientes

Al vivir y transmitirlo, puedes crear una cultura empresarial sólida y atraer a clientes que compartan tus valores y objetivos. Esto a su vez puede ayudar a tu negocio a alcanzar un mayor éxito y lograr un mayor impacto en la sociedad.

Puedes comunicar el propósito de tu empresa a tus clientes a través de tu sitio web, materiales de marketing y redes sociales. Asegúrate de que tus mensajes sean coherentes y auténticos, y que muestren cómo este se refleja en tus productos y servicios.

Es importante para que los clientes se sientan conectados con la marca y comprendan la razón por la cual existe. 

– Incorporar el propósito en la estrategia de marca: Es importante que se integre en la estrategia de marca y se refleje en el diseño del sitio web, la publicidad, el embalaje y otros elementos de la marca. 

– Comunicar los valores de la empresa: Comunica de manera constante cómo esta hace su trabajo y cómo esto refleja su propósito.

– Demostrar cómo el propósito se refleja en los productos o servicios: Demuestra cómo los productos o servicios contribuyen al logro de los objetivos de la empresa y cómo su compra puede tener un impacto positivo en la sociedad.

– Ofrecer oportunidades para que los clientes se involucren: Es importante para que los clientes se sientan conectados con la marca y comprendan la razón por la cual la empresa existe.

 

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?