fbpx

El reclutamiento digital es la nueva arma de los reclutadores de esta era. 

Encontrar talento valioso es muy satisfactorio, pero cuando se invierte demasiado tiempo tratando de encontrar a la persona ideal; es ahí cuando queremos tirar la toalla y por supuesto, el estrés y la frustración se suman a este proceso.

En mis comienzos como Headhunter, hace más de 15 años, vi de todo y viví en carne propia los largos procesos de reclutamiento.

En otras palabras: publicar la vacante, recibir CV, filtrarlos, hacer llamadas en frío, citarlos, entrevistarlos, seleccionar al “indicado”  y dar las gracias a los que no fueron seleccionados, me llevaba toda una eternidad.

¿Sabes qué era lo peor?

Cuando el candidato “indicado” resultaba no ser el indicado y la historia se volvía a repetir: publicar la vacante, recibir CV, filtrarlos, hacer llamadas en frío, citarlos, entrevistarlos, seleccionar al “indicado”, y dar las gracias a los que no fueron seleccionados. Todo esto sin contar el proceso de inducción y capacitación.

Era un proceso largo, en fin… el reclutamiento tradicional. 

Pero un día todo cambió, conocí a mi más grande aliado: el reclutamiento digital. Y si llegaste hasta este blog es porque tú igual quieres conocerlo.

Reclutamiento digital ¿Qué es?

El reclutamiento digital es básicamente la integración de herramientas digitales, automatización de procesos, nuevas técnicas de evaluación y por supuesto un cambio de mindset que permitan agilizar los procesos de reclutamiento y selección desde su inició hasta su fin.

Con ello, el Reclutamiento Inbound toma un papel importante en el reclutamiento digital  y es:

Una metodología no invasiva que sirve para atraer talento, usa herramientas como: redes sociales, blog, e-books, creación de contenido de valor, influencers, videos, entre otras técnicas de marketing digital.

El objetivo es transmitir una marca, sus valores y su cultura organizacional y con este mensaje atraigamos a nuevos talentos a nuestra organización y quieran formar parte de ella de una manera natural.

Por supuesto que, para llevar a cabo la metodología del Reclutamiento Inbound tienes que relacionarte con las redes sociales.

Así se ve mi experiencia con herramientas digitales y automatización de procesos ¡Una maravilla!

Cuando anunciamos nuestras vacantes en LinkedIn, Instagram o Facebook los compartimos con un enlace que hace magia… ese enlace es nuestro Job Board automatizado y es allí donde nuestros futuros candidatos inician su proceso de postulación y de evaluación por si solos.

Nadie de mi equipo necesita pasar largas horas de trabajo haciendo actividades operativas, incluso esta herramienta nos ayuda a filtrar a los mejores candidatos.

📌Puedes visitarlo aquí y conocer más a detalle un Job Board automatizado https://angelesojeda.evaluar.com/

Por cierto, esta herramienta lo obtuve con el grandioso equipo de Evaluar.com y cumple lo que promete: filtrar todos sus candidatos, eliminar hasta el 80% del trabajo operativo y contratar solo a los mejores.

Beneficios del reclutamiento digital

Ahorrar tiempo

El reclutamiento tradicional dura entre 20 a 25 horas de trabajo operativo, por lo tanto, usar herramientas digitales en todo el proceso te ayuda a reducirlo a un total de 5 y 6 horas.

¡Imagínate ahorrarte 19 horas en todo tu proceso de selección!

Es decirle adiós al filtrar CV por CV  🙌

Tu marca empleadora está destinada a potenciarse

Una empresa o reclutador que promueve sus valores en canales digitales refuerza el posicionamiento positivo de la marca y atrae a candidatos potenciales.

Para un ejemplo más claro visita mi Instagram @ao_headhunter

 Más precisión a la hora de evaluar y reducción de costos:

La forma en como evaluamos las competencias y habilidades de los candidatos también están evolucionando. Bien sabemos que la mala selección de un candidato trae cambios negativos como:

❌R­einiciar el proceso de contratación. Asimismo, demandará tiempo para ajustar y mejorar las herramientas de selección.

❌Si hablamos de pérdidas monetarias, el costo de volver a iniciar un proceso de selección es de aproximadamente el 20% del salario del puesto, lo cual impacta en el presupuesto y costos de la empresa.

Algunas nuevas técnicas para evaluar competencias con más precisión son:

  • Gamificación o metodología enfocada en el juego
  • Realidad aumentada
  • Inteligencia Artificial para rastrear datos, analizarlos y predecir resultados (Big Data) 

Los robots y la tecnología nunca podrán suplir el talento humano.

El hecho de usar tecnología en el reclutamiento y selección no significa deshumanizar cada uno de estos procesos, sino que, con la ayuda de ellas podamos centrarnos 100% en el candidato y darles el tiempo que merecen.

La tecnología es nuestra aliada y no está para suplirnos. Su misión es que nosotros los reclutadores podamos potenciar nuestro verdadero poder: evaluar competencias.

La era de los reclutadores digitales llegó

Es urgente que evoluciones en tu sector, esta generación ya no necesita procesos de reclutamiento tradicionales, llegó la hora de que te hagas aliado de la tecnología y automatices procesos para una mejor experiencia de los candidatos.

No olvides utilizar herramientas para digitalizar tu trabajo, pon en marcha estrategias de Reclutamiento Inbound y solo de esta manera te aseguro que serás un reclutador de esta nueva era digital.

El momento es ahora 💥💪

¿Qué estás haciendo hoy para ser ese reclutador digital que el mundo laboral exige?

Cuéntame aquí abajo, estaré feliz de leerte y responder tus dudas 👋

Deja tu respuesta

AO MAIN OFFICE

PROLONGACIÓN PASEO MONTEJO 331, PLAZA PENÍNSULA, PISO 3 MÉRIDA, YUC.

T:(999) 454 1818
E: ao@angelesojeda.com

×

WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?