Reclutar en redes sociales es hoy en día la mayor tendencia en el área de atracción de talento. Ahora no solo se trata de automatizar procesos de selección y contratación de personal o de tener una marca empleadora.
No hay duda de que las redes sociales juegan un papel importante en el reclutamiento actual, ya que muchas personas que buscan empleo utilizan internet en su búsqueda de empleo.
Es por esta razón que, si aún no estás utilizando las redes sociales como estrategia de reclutamiento, debes tomar acciones inmediatas para buscar formas de integrarlas en tu plan.
Sin las redes sociales, es muy probable que estés perdiendo muchos candidatos calificados.
Por qué las redes sociales son tan importantes para reclutar talento
Un vistazo rápido a las estadísticas te ayudará a ver por qué no puedes ignorar el poder de las redes sociales:
- Cada día 890 millones de personas usan Facebook
- Cada mes 300 millones de personas usan Instagram
- Cada mes 288 millones de personas usan Twitter
En estas plataformas las personas pasan una cantidad significativa de tiempo, lo que te permitirá conectarte con tu grupo demográfico objetivo.
Las redes sociales abrieron la puerta para que sea más fácil que nunca comunicarse de manera efectiva con candidatos calificados para tus vacantes.
La contratación por redes sociales es esencial para tu éxito
En los últimos años las tendencias de contratación cambiaron, y debes buscar todo tipo de candidatos cuando llegue el momento de ocupar un puesto vacante.
Muchos reclutadores solo se enfocan en el marketing para quienes buscan trabajo. Si bien las redes sociales pueden ser muy útiles con estos esfuerzos, es posible que estés pasando por alto oportunidades para llegar a buscadores de empleo pasivos que están igualmente calificados y es probable que consideren un puesto en tu empresa.
Incluso si una persona no está enviando su CV activamente o contactando a posibles empleadores, a menudo tiene un oído abierto para escuchar información sobre posibles oportunidades.
Las generaciones más jóvenes piensan en sus trabajos de manera diferente a las generaciones mayores, ya que siempre están buscando formas de hacer crecer sus carreras con cualquier entidad que mejor se adapte a sus necesidades.
La lealtad de permanecer con el mismo empleador hasta la jubilación es menos probable con las generaciones más jóvenes, lo que significa que muchos candidatos potenciales están buscando nuevas oportunidades de carrera cuando todavía están empleados en otra organización.
¿Qué es la contratación en redes sociales?
La contratación por redes sociales es el proceso de construir relaciones con estos candidatos potenciales a través de plataformas en línea.
A través de las redes sociales, puedes mostrarles por qué deberían considerar trabajar para tu empresa.
Estas plataformas sociales te permiten crear la marca y el mensaje que se adaptan a la cultura de tu comunidad y atraen a las personas a buscar más oportunidades de trabajo disponibles.
3 consejos para usar las redes sociales como estrategia para reclutar
Hay muchas estrategias que se pueden utilizar para implementar las redes sociales en tus esfuerzos de reclutamiento. Aquí hay algunos consejos básicos que te ayudarán a comenzar:
Crea una marca sólida
Mediante el uso de las redes sociales, puedes crear la marca adecuada para tu empresa, que atraerá a los tipos de empleados que desea contratar. Usa las redes sociales para dar a la gente una idea de tu cultura y visión.
Anima a los empleados a participar
Uno de los métodos más efectivos de las redes sociales es cuando los empleados publican sobre su trabajo en sus perfiles personales.
Facilita que los empleados publiquen actualizaciones en Facebook, Instagram y Twitter creando una cultura divertida y atractiva que querrán compartir con sus amigos.
Cantidad frente a calidad
Ten cuidado de no compartir demasiado anuncios, actualizaciones y mensajes en las redes sociales, ya que tus seguidores pueden cansarse de ver demasiadas promociones en sus feeds sociales.
Debes ser selectivo en la forma en que utiliza estos sitios y asegúrate de compartir información de calidad. Menos es más en muchas situaciones.
¿Estás sacando el mayor provecho a las redes sociales para encontrar al talento que necesitas? Déjame tus comentarios.
Si quieres conocer cómo crear tu marca empleadora o mejorar tu estrategia de reclutamiento, sígueme a través de mis redes donde siempre comparto información actualizada del sector.